Definición
Es
la capacidad del individuo para formalizar las ideas, para planear, desarrollar y ejecutar proyectos. Es la
actitud para convertir las formulaciones en soluciones prometedoras y acciones
decisivas, es la exigencia de llevar el impulso creativo hasta su realización.
En
otro sentido la elaboración es la capacidad de profundización y detenimiento en
la consolidación de una idea, es la búsqueda de perfeccionamiento y precisión
de la acción.
Parámetros
·
Determinación
(decisión, voluntad y resolución).
·
Disciplina
(metodización y cumplimiento).
·
Persistencia
(capacidad de empeño).
·
Perfeccionamiento
(maduración y mejoramiento).
·
Orientación
(organización, dirección y búsqueda).
·
Fortaleza
(dedicación, entereza y energía).
Desarrollo
La
elaboración es una característica relevante de la creatividad y se puede notar por sus grandes huellas en todo
desarrollo creativo.
Puede
decirse con seguridad que la mayor parte de las innovaciones e invenciones han sido fruto de una esforzada
elaboración.
Cada
paso hacia la frontera del conocimiento profesional, hacia los márgenes de los paradigmas, hacia la
creación, ha podido darse gracias a un
paso anterior de conocimiento, de
elaboraciones sucesivas anteriores.
La
ingeniería de los materiales ha mediado la producción tecnológica, los adelantos en neurofisiología a los
desarrollos de la psicología, la psicología a la educación, etc.
Las
distintas experimentaciones y pruebas, ayudan al fortalecimiento de los análisis.
En
general, todo proyecto y realización es producto de un proceso laborioso de
precedencia.
Los
conocimientos profesionales e invenciones tienen detrás de sí una huella interminable de elaboraciones
preliminares.
Innumerables
son los ejemplos: el pararrayos, el bombillo eléctrico, la telefonía, la
fotografía, la navegación, la informática, internet, etc.
Perspectivas
La
elaboración conlleva realizaciones, transforma los propósitos en resultados, convierte la energía mental
humana en energía física productiva.
La
importancia de la elaboración radica en su incidencia determinante en la
transformación de la naturaleza. La elaboración contribuye sustancialmente a la
realización de las ideas y a la extensión de los recursos.
Barreras
·
El
afán desmedido por el logro, la ansiedad producida por los deseos de
realización, el forzamiento acelerado de la producción y la voraz practicidad
de la modernidad.
·
La
apatía ante lo cotidiano, el escepticismo en las realizaciones, el facilismo,
la negatividad y el pesimismo en las acciones.
Formas de estimulación
·
Exigencia
de perfeccionamiento y calidad en las actividades profe-sionales.
·
La
utilización constante de métodos y técnicas de elaboración como su permanente
innovación.
·
Ejercicios
de concentración y manualidad: modelado de figuras con variedad y riqueza de
relieves, tramados manuales, dibujos utilizando diversas técnicas, elaboración
de proyectos y artículos, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario