Secciones

lunes, 11 de marzo de 2013

INVENCIÓN, INDICADORES PARA IDENTIFICAR LA CREATIVIDAD PROFESIONAL

Definición

Es la capacidad de resolución eficaz, en concordancia con la disposición de recursos.

Parámetros

·         Abstracción (reunión y elección de las características esenciales de una situación, pensamiento u objeto).

·         Análisis (fraccionamiento de una realidad en sus partes).

·         Síntesis (reunión y organización de elementos significativos de una realidad).

·         Inventiva (capacidad de ingeniar, interactuando con las diferentes  características  del pensamiento y comportamiento creador).

Desarrollo

La invención del ser humano determina el porvenir de la especie. Gracias al poder de abstracción, análisis y síntesis, de ingenio e inventiva, el  ser humano se  ha desarrollado. El adelanto científico y tecnológico es fruto de la inventiva, como el fundamento epistemológico y filosófico su esencia.

Perspectivas

La inventiva es la respuesta del hombre al reto de la naturaleza, el motor de evolución de la especie, toda acción de invención es indicio de prevalecimiento y permanencia.  

La importancia de la inventiva en el hombre radica en el poder de adecuación de una medio inhóspito a un medio beneficioso para sí y la colectividad. Esta capacidad para salir adelante en armonía con los recursos, de resolución de problemas profesionales, es la base del desarrollo y perfeccionamiento del hombre. 

Barreras

·         Ausencias metodológicas, deficiencias de aprendizaje, bajos niveles de conocimiento, utilización asincrónica de las funciones cerebrales o  subutilización de las mismas, traumatismos psicológicos, deficiencia en la  ejercitación de destrezas y habilidades profesionales.

·         El papel de usuarios en el que estamos insertados en ocasiones, la   poca participación como proveedores, constructores o planificadores, la  pasividad y el conformismo en  nuestra cotidianidad.

·         La convicción de que todo o casi todo está inventado o que intentar el futuro no es cuestión de intervención del hombre.

Formas de estimulación

·         Procesos constructivistas de la educación, acción comunicativa y  participativa, fundamentación del conocimiento profesional, el estudio y la actualización permanente.

·         Desarrollo y sincronía de nuestras funciones cerebrales, equilibrio funcional de la mente y el cuerpo, el desarrollo de nuestra conciencia, la apertura de los rangos en los diferentes estilos cognitivos, el control del hábito, utilización de métodos y técnicas creativas.

·         La combinación armónica de los diferentes indicadores de la creatividad: originalidad, iniciativa, flexibilidad, sensibilidad, elaboración, etc. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario