Secciones

Headline

Ángel Yagüe Fernández

jueves, 8 de marzo de 2012

Dieta mediterránea low cost para todos los bolsillos

Seguir un patrón mediterráneo de alimentación no tiene por  qué incrementar el precio de la cesta de la compra
 
 
En tiempos de crisis como los que vivimos, aparecen falsos mitos en relación con la dieta mediterránea; uno de ellos, "que es cara". Es decir, los consumidores creen que comprar productos clave de este tipo de alimentación supone un incremento en el precio de la cesta de la compra y un golpe en sus bolsillos.
La modernidad, el talón de Aquiles
Paradójicamente, el aumento de la calidad de vida y del poder adquisitivo de los ciudadanos, producido por la industrialización y la globalización, ha contribuido, en ciertos segmentos de la población, a la aparición de una cultura alimentaria cuyas características la alejan cada vez más de la dieta mediterránea.
Podemos decir, entonces, que tenemos más dinero que antes, más tiempo libre y un mayor acceso a todo tipo de productos gracias a la globalización pero, sin embargo, nuestras maneras y estilos de comer son peores: comemos más rápido, abusamos de productos calóricos, se confunden los términos gastronomía y dietética, y no se cumplen unos horarios de comida establecidos. Por tanto, seguir una dieta mediterránea no tiene por qué ser caro ni afectar a nuestro bolsillo, es simplemente cuestión de un cambio de hábitos. En la actualidad, el desafío es la regulación del apetito individual ante una cantidad de productos ilimitados.
 
Algo más que un patrón alimentario
La dieta mediterránea es también una forma de entender la vida, como demuestra la excelente valoración de nuestra gastronomía que hacen los 52 millones de turistas que cada año visitan España. Para ellos, salir a comer en nuestro país es toda una experiencia y una forma de expresión y comunicación social.
Dieta low cost
El placer culinario y las pautas dietéticas no tienen por qué estar reñidos ni en épocas como la que vivimos. Podemos asegurarles que existen una infinidad de alimentos dentro de la dieta mediterránea, que además de ser saludables y nutritivos, son un auténtico deleite a la vez que baratos y asequibles para todos los bolsillos.
De hecho, mirar la cartera puede servir para recuperar e integrar de nuevo cierto tipo de alimentos del patrón mediterráneo, que gozan de infinitas posibilidades de preparación, a nuestra dieta. Les proponemos a continuación, una pequeña lista de alimentos mediterráneos low cost:
  • Pescado azul: boquerones y sardinas.
  • Pan y cereales.
  • Patata.
  • Frutas y hortalizas frescas.
  • Carne de conejo, baja en grasa y altamente nutritiva.
  • Aceite de oliva.
  • Legumbres: alubia, lentejas y garbanzos.

1 comentario:

  1. ¡es verdad¡ no es tan difícil llevar una buena dieta

    ResponderEliminar