Numerosas empresas utilizan la metodología Seis Sigma como metodología obligatoria en sus plantas, un directivo cita tres razones:
I. Seis Sigma se hace imperativo cuando hay que evaluar y mejorar la capacidad de los procesos.
II. Seis Sigma es un medio para reducir la complejidad de diseños de productos y procesos al tiempo que se aumenta su fiabilidad.
III. Seis sigma es una puesta en escena para combatir lo que muchas veces se achaca a la "mala suerte"; esta puesta en escena es valida no solo en el taller sino en cualquier lugar de la organización.
LA VISIÓN DE ALGUNAS EMPRESAS QUE SE DECIDEN POR SEIS SIGMA:
Nuestra visión es convertirnos en fabricantes de clase mundial, haciendo productos de clase mundial. Este tipo de fabricante tiene la mejor oportunidad para desarrollar su negocio y sobrevivir, debido a su mayor rentabilidad. Tiene un nivel Seis Siga en todos sus procesos y produce servicios y productos de igual calidad.
Esta visión puede y debe de cuantificarse. Técnicamente, calidad Seis Sigma equivale a un nivel de calidad con menos de 0,000003 defectos por oportunidad ( 3 defectos por millón de oportunidades). Desafortunadamente, no hay una regla, inmediata, sencilla y fácil para alcanzar tal nivel de calidad. Seis Sigma es una metodología que ayudara a alcanzar tal objetivo.
Esta visión puede y debe de cuantificarse. Técnicamente, calidad Seis Sigma equivale a un nivel de calidad con menos de 0,000003 defectos por oportunidad ( 3 defectos por millón de oportunidades). Desafortunadamente, no hay una regla, inmediata, sencilla y fácil para alcanzar tal nivel de calidad. Seis Sigma es una metodología que ayudara a alcanzar tal objetivo.
DOS ASPECTOS SOBRE LOS QUE GIRA LA METODOLOGÍA SEIS SIGMA:
I. El fabricante de calidad es a la vez el fabricante que es capaz de producir a bajo coste. Es menos costoso fabricar bien a la primera que gastar dinero en ajustes y correcciones.
II. La calidad se puede cuantificar, y es mas la calidad tiene que cuantificarse. El diagnostico y el seguimiento de la calidad es un compromiso de calidad a largo plazo. A corto plazo Seis Sigma se sustenta en medidas mas que en experiencias, juicios y creencias pasadas. Si no puedes medir no sabes donde estas, si no sabes donde estas, estas a merced del azar.
II. La calidad se puede cuantificar, y es mas la calidad tiene que cuantificarse. El diagnostico y el seguimiento de la calidad es un compromiso de calidad a largo plazo. A corto plazo Seis Sigma se sustenta en medidas mas que en experiencias, juicios y creencias pasadas. Si no puedes medir no sabes donde estas, si no sabes donde estas, estas a merced del azar.
SEIS SIGMA TIENE DOS DINAMIZADORES:
El primero es la reducción de los costes ocasionados por la deficiente calidad. Seis Sigma se orienta a resultados concretos, beneficios en la cuenta de resultados, que son beneficios a largo plazo; pero con la metodología Seis Sigma se enfatizan resultados a corto plazo mientras trabajamos para obtener resultados a largo plazo.
Se trata de reducir los costes mejorando la calidad, específicamente luchamos contra las equivocaciones, los fallos, no solo los que se detectan en el banco de pruebas, sino incluyendo, por ejemplo el de aceptar márgenes demasiado amplios con el consiguiente aumento de coste, defectos que provocan repetición de trabajos, defectos administrativos, trabajos innecesarios etc. Todos los defectos, son por supuesto, trabajos sin valor añadido. Estamos convencidos que actualmente el nivel de defectos oscila entre el 15 y 20 % de la facturación, esto es una buena indicación del potencial de ahorro que tenemos en nuestras manos.
El segundo dinamizador es la ruptura de la complacencia. Seis Sigma impulsa hacia una sensación de urgencia y necesidad de situarse en los niveles de estándar mundial. Seis Sigma es un instrumento esencial para crear tal concienciación, con el propósito último de mejorar la rentabilidad y competitividad.
Se trata de reducir los costes mejorando la calidad, específicamente luchamos contra las equivocaciones, los fallos, no solo los que se detectan en el banco de pruebas, sino incluyendo, por ejemplo el de aceptar márgenes demasiado amplios con el consiguiente aumento de coste, defectos que provocan repetición de trabajos, defectos administrativos, trabajos innecesarios etc. Todos los defectos, son por supuesto, trabajos sin valor añadido. Estamos convencidos que actualmente el nivel de defectos oscila entre el 15 y 20 % de la facturación, esto es una buena indicación del potencial de ahorro que tenemos en nuestras manos.
El segundo dinamizador es la ruptura de la complacencia. Seis Sigma impulsa hacia una sensación de urgencia y necesidad de situarse en los niveles de estándar mundial. Seis Sigma es un instrumento esencial para crear tal concienciación, con el propósito último de mejorar la rentabilidad y competitividad.
LAS DOS PIEDRAS ANGULARES DE SEIS SIGMA:
I. Metodología sistemática.
Seis Sigma es una metodología sistemática de reducir costes de forma proactiva, concentrándose en la mejora de los procesos mas que reaccionando corrigiendo fallos una vez ocurridos. Seis Sigma se basa en mediciones mas que en experiencias pasadas, por ello es una metodología aplicable a un amplio campo de actividades empresariales. Conceptualmente Seis Sigma exige que cada problema se resuelva a partir de una relación de la forma:
Y=f(x,y,...z); donde Y es la variable dependiente ; x,y,..z: variables independientes.
Seis Sigma aporta las enseñanzas para encontrar dicha ecuación.
Cualquier trabajo de mejora de calidad requiere actuaciones sistemáticas y la ayuda de la estadística, sean a largo o a corto plazo.
Y=f(x,y,...z); donde Y es la variable dependiente ; x,y,..z: variables independientes.
Seis Sigma aporta las enseñanzas para encontrar dicha ecuación.
Cualquier trabajo de mejora de calidad requiere actuaciones sistemáticas y la ayuda de la estadística, sean a largo o a corto plazo.
Black Belts
Son los agentes de cambio, entrenados en el uso de métodos estadísticos. Hay quien los llaman "comandos infiltrados" , están bien entrenados y se les asignan objetivos ambiciosos.
Estos agentes de cambio conocen bien la propia organización, los productos y las personas y se les enseña la metodología Seis Sigma.
mas información contatar con angelyaguefernandez@gmail.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario