Para hacer dos
roscones medianos, se hará toda la masa junta y luego se dividirá.
La levadura química
royal no vale para hacer el roscón. Hay que usar la levadura fresca como muestro
en esta receta o la levadura liofilizada como muestro en la receta del roscón
que hice hace unos años.
La equivalencia
entre la levadura fresca y la liofilizada
es:
1 sobre de levadura
seca de 5,5 gr = 14 gr de levadura fresca.
INGREDIENTES:
Masa
madre:
70 gr de leche entera
10 gr de levadura fresca de panadería
1 cucharadita de azúcar
130 gr de harina de fuerza
70 gr de leche entera
10 gr de levadura fresca de panadería
1 cucharadita de azúcar
130 gr de harina de fuerza
Masa:
60 gr de leche entera
70 gr de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
20 gr de levadura fresca de panadería
15 ml de agua de azahar. Hay que tener cuidado, da mucho aroma y sabor.
450 gr de harina de fuerza
1 pellizco de sal
60 gr de leche entera
70 gr de mantequilla a temperatura ambiente
2 huevos
20 gr de levadura fresca de panadería
15 ml de agua de azahar. Hay que tener cuidado, da mucho aroma y sabor.
450 gr de harina de fuerza
1 pellizco de sal
120 gr de
azúcar
La piel de medio limón sin blanco
La piel de media naranja sin blanco
Se pone un recipiente con agua templada y se mete la bola de masa madre en él. Cuando flote, en aproximadamente 10 minutos, estará lista para utilizarla con la masa principal.
Se
mezclar todo de una manera enérgica. Se puede utilizar una batidora con ganchos
para amasar.
La piel de medio limón sin blanco
La piel de media naranja sin blanco
Decoración:
Huevo
batido
Azúcar humedecido con unas gotas de agua
Fruta confitada
Azúcar humedecido con unas gotas de agua
Fruta confitada
ELABORACIÓN:
Para la masa madre
se pone la leche templada y se deshace la levadura en ella. Se mezcla con el
resto de los ingredientes (harina y azúcar) y se forma una
bola.
Se pone un recipiente con agua templada y se mete la bola de masa madre en él. Cuando flote, en aproximadamente 10 minutos, estará lista para utilizarla con la masa principal.

Se muele el azúcar
con la cascara de la naranja y el limón y se hace una azúcar aromatizada.
Se elabora la masa
principal. Se mezcla la levadura desmenuzada con la leche tibia para su
fermentación. Se tamiza la harina en un bol con la ayuda de un colador. Una vez
tamizada se añaden los huevos, el azúcar aromatizada y la mantequilla, una pizca
de sal y el agua de azahar y la masa madre.
Se
poner la mezcla sobre la mesa de trabajo, en la que previamente se ha puesto un
poco de aceite para evitar que se pegue. Se comienza a amasar con las manos
aceitadas.
Se
deja reposar las bolas cinco minutos para que descansen.
Se les da forma de
roscón introduciendo los dedos en el centro y agrandando el agujero. Si la masa
tiende a encogerse, es que no está bien relajada: se deja reposar otros diez
minutos y se manejará mejor. Una vez se ha dado la forma, se coloca sobre una
bandeja de horno en la que habremos puesto papel de hornear.
Cuando haya quedado
la mezcla elástica, se hace una bola y se deja que aumente su tamaño al doble o
más. Mínimo cinco horas en un lugar cálido.
Una vez que la masa
ha duplicado su volumen, se divide en dos y se hacen dos bolas amasando con
movimientos envolventes (la masa de pasa de fuera hacia adentro, hacia el
centro) Esto hace que luego aumente hacia arriba.

Se
dejar reposar hasta que doblen su volumen (unas dos horas).
Se
pintar con huevo batido, muy suavemente, sin pinchar el roscón, y se adorna con
azúcar humedecido con unas gotas de agua y frutas confitadas.
Se
precalienta el horno a 200°, calor arriba y abajo.


Se hornea entre 15 y
18 minutos, se baja la temperatura a 180° los últimos 10 minutos de cocción. Si
se nota que se dora por encima, se le puede poner papel de aluminio por encima.
Tiene que quedar más claro que en las fotos que yo muestro
Se deja reposar
sobre una rejilla, y cuando esté frío se rellena al gusto con nata, trufa,
crema…. o se come directamente majado en leche.
