Secciones

Headline

Ángel Yagüe Fernández

sábado, 2 de marzo de 2013

DIVERGENCIA,INDICADORES PARA IDENTIFICAR LA CREATIVIDAD PROFESIONAL


Definición

Es la capacidad del individuo para analizar lo opuesto, para visualizar lo diferente, para contrariar el juicio, para encontrar caminos diferentes.

La divergencia es el tránsito por las ideas de la problematización.

Parámetros

·         Espíritu crítico (búsqueda y contraposición de argumento)

·         Reflexión (reconsideración del pensamiento).

·         Metodologías alternativas (posibilidad hacia nuevos paradigmas).

·         Pensamiento lateral (alternativa de llegada y de encuentro).

Desarrollo

La ampliación del conocimiento profesional se ha basado en buena parte en la acción divergente.

Producto de la convicción y la visión de caminos y alternativas se han  generado innumerables invenciones y descubrimientos.

Las ciencias técnicas han sido por excelencia divergentes, es casi un requisito para nuevos proyectos y productos.

Perspectivas

La divergencia proporciona la duda, el examen, la reflexión y el análisis desde diversos ángulos y diferentes ópticas.

Busca campos de acción diferentes y nuevas salidas, es un método  de liberación al método.

Estimula la visualización y la inconformidad, transforma el problema en retos profesionales.

Fortalece la objetividad al escudriñar aspectos no comunes, contrarios  o diferentes, proporciona dinamismo al análisis.

La divergencia permite visualizar desde los márgenes, el interior y el exterior de un problema profesional.

Barreras

·         La inconformidad, el matiz, la contravía y la alternativa.

·         La persona divergente es aislada, sancionada socialmente, discriminada y eliminada.

·         El conformismo, el convencionalismo, el mal hábito y el conductismo.

·         El miedo a la confrontación y a la argumentación antagónica.

Formas de estimulación

·         Ejercicios de simulación, nuevos usos y creación de objetos insólitos.

·         Diseño de elementos en condiciones no acostumbradas.

·         Desarrollo de situaciones no convencionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario