Definición
Es
la capacidad del individuo para percibir y expresar el mundo en sus múltiples
dimensiones. Es la capacidad de identificación con una situación o problema
planteado, es la concentración y compenetración con la acción.
Parámetros
·
Percepción
(impresión del sentido).
·
Expresión
(formas de manifestar las ideas).
·
Permeabilidad
(impacto de la impresión).
·
Concentración
(pensamiento profundo y enfocado a la penetración).
·
Identificación
y empatía, función social, compromiso y participación.
Desarrollo
La
sensibilidad es propia de los individuos creadores.
En
las ciencias técnicas para resolver un problema profesional es necesario
penetrarlo, sentirlo, conocerlo y subjetivizarlo.
En
la medida que exista una debida preparación, reexaminación, profundización
sobre una situación o problema, con mayores juicios y asociaciones podremos
abordarlo.
Perspectivas
La
posibilidad de utilizar plenamente los diferentes sentidos en función de un mismo propósito para percibir y
expresar los acontecimientos de la cotidianidad, nos faculta de herramientas
para el análisis y la comunicación.
En
otro orden, la capacidad de formular un problema profesional nos posibilita su
conocimiento y búsqueda de diferentes particularidades.
Por
otra parte, la concentración y compenetración ante un reto profesional nos
involucra y nos compromete en su solución.
Barreras
·
La
rutina al hábito y el ritmo poco reflexivo de vida.
·
No
se dispone ni provee del tiempo necesario para captar los mensajes exteriores.
·
La
pérdida de afecto, de ternura, de solidaridad y amor al prójimo.
Formas de estimulación
·
Cultivar
el amor, el afecto y la ternura.
·
Incentivar
los sentidos mediante ejercicios sonoros, de observación y acción táctil.
·
Uso
simultáneo de diferentes sentidos en función de un mismo objetivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario